A lo largo de la historia se han desarrollado diversos tipos de test los cuales prometen medir la inteligencia del ser humano , especialmente la verbal , la matemática y la espacial . La mayoría de estas pruebas son discutibles , ya que como vimos , cada ser humano , tiene capacidades distintas y hacer una medición de su inteligencia basándose en las áreas en las que no es precisamente mas hábil se crea una evaluación errónea acerca de su inteligencia.este tipo de pruebas que presenta una serie de desaciertos en la parte evacuativa , a lo más puede predecir buenos resultados académicos en las áreas que el test está midiendo , pero en de ningún lugar puede medir que el individuo pueda tener una vida exitosa. En Chile por ejemplo se les pide a los recién egresados de la enseñanza media rendir una prueba , en la cual son evaluados todos los contenidos pasados anteriormente . En este test el resultado no siempre es acorde a la inteligencia del individuo que rinde la prueba , ya que esta no mide todos los tipos de habilidades ni todos los tipos de inteligencias.
A medida que la inteligencia se va fusionando con la capacidad de aprender a partir de la experiencia y de utilizar esos aprendizajes en el enfrentamiento de problemas claves en la vida de las personas , las oportunidades de aprender algo nuevo y novedoso y el tipo de contenidos y experiencias a la que cada persona fue puesta , influyen en el desarrollo y en la perfectibilidad de su inteligencia .
El concepto de Inteligencia múltiple , lleva a considerar desde una perspectiva actual y mas completa los niveles de inteligencia en cada persona, aunque en algunos cascos las mediciones corresponden solo a una perspectiva posible en la evaluación del desarrollo del comportamiento corresponden sólo a una perspectiva posible en la evaluación del desarrollo del comportamiento inteligente , y en ningún casco deberían constituir un etiquetamiento definitivo de los individuos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario